Tags:

El potencial de la inteligencia artificial (IA) ya no es una simple promesa: los últimos años han demostrado no solo que la tecnología ha llegado para quedarse, sino también que su integración es clave para la supervivencia y competitividad de cualquier empresa. Por supuesto, el entorno SAP, el universo de software empresarial más popular, no es una excepción. La IA también puede mejorar y potenciar sus funcionalidades. Un ejemplo claro es todo lo relativo a Advanced Business Application Programming (ABAP), su lenguaje de programación propio.

ABAP existe desde los años ochenta y, como todo lo que tiene que ver con SAP, se ha ido actualizando para que todas las soluciones que se pueden integrar y personalizar con el software sean siempre las más competitivas. SAP todavía no ha lanzado su LLM propio para código ABAP (aunque lo presentó ya en 2024 y se espera que llegue a lo largo de este año), pero eso no significa que la IA no pueda utilizarse ya para facilitar todo el proceso de desarrollo. ¿Qué puede hacer ya un LLM para los desarrolladores ABAP? Automatizar tareas rutinarias, estudiar y analizar el código antiguo para saber qué hace exactamente, crear segmentos de código, realizar tareas sencillas… En definitiva, liberar el tiempo de los desarrolladores para que puedan dedicarlo a cuestiones más importantes y creativas.

Una opción básica que pueden hacer las empresas que quieran desarrollar código ABAP con ayuda de la IA es acudir a algún proveedor popular, como ChatGPT de OpenAI. Sin embargo, hay razones por las que esta decisión quizá no vaya a ser la más acertada. En primer lugar, la información —los prompts— que se les dan a estos proveedores acaban alojados en un cloud público, en servidores estadounidenses y bajo una ley de datos mucho más laxa. Básicamente, cualquiera puede con cierta habilidad reproducir los fragmentos de código que hemos introducido.

Además de lo que ocurre con la información y los datos que le damos al proveedor de IA elegido, hay otro problema que hace que esta no sea la mejor opción: estos LLM, muy poderosos y útiles para tareas más generalistas, fallan al tener que hacer algo tan específico como alguna tarea sobre ABAP. Esto ocurre porque la fuente de entrenamiento de los LLM son los datos que se encuentran en internet, donde no hay demasiada información exhaustiva sobre ABAP. Es decir, incluso quien piense que el tema de la protección de datos da igual se encontrará con que lo que puede hacer un gran proveedor de IA sobre ABAP no es demasiado ni especialmente útil.

Desde T-Systems resolvemos ambos problemas: nuestros LLM propios están alojados en un entorno TI protegido, en Europa y conforme a la normativa europea. En cuanto a la calidad del código ABAP, AI Engineer, nuestra solución para este desarrollo, está optimizada con Retrieval Augmented Generation (RAG), que amplía las capacidades de los LLM complementando los datos de entrenamiento con fuentes de información adicionales.

En definitiva, la IA puede hacer maravillas por ABAP, pero es mejor acompañarse de un partner que conozca el entorno y los lenguajes y garantice también la seguridad de los datos. En T-Systems ayudamos a impulsar el entorno SAP a los niveles exigidos por la realidad tecnológica y empresarial actual.

Deja tu comentario sobre "El papel de la inteligencia artificial en los entornos SAP"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.