Tags:

Si hace diez años nos dijesen que en otros tantos sería posible imprimir partes del cuerpo en 3D, automáticamente pensaríamos que o bien nos están tomando el pelo o que la persona que realiza dicha afirmación acaba de ver alguna película futurista.

Hoy en día la impresión 3D ha comenzado a aplicarse a todo tipo de situaciones que van más allá de la creación de piezas industriales. Concretamente, es el ámbito de la salud uno de los que más se está beneficiando de esta tecnología.

La tecnología 3D y la salud irán de la mano

Tal y como ha ocurrido en otras industrias como la automovilística, en la que la electrónica gana cada vez más terreno a la mecánica, en el ámbito de la salud ocurre algo parecido. Los avances tecnológicos son cada vez más importantes y los investigadores que pretenden estar a la vanguardia en medicina necesitan conocer cada vez la tecnología que está por venir.

La tecnología de impresión 3D es está permitiendo ya llevar a cabo intervenciones que de otro modo serían impensables. Recientemente el Dr. Guaray Gupta, asistente de neurocirugía en la Escuela de Medicina Rutgers Robert Wood Johnson, consiguió insertar con éxito un implante de un cráneo impreso en 3D a un paciente que había sufrido una lesión en el lóbulo frontal a principios de año.

Pero no es necesario irse tan lejos, ya que en España hoy en día hay varias universidades que se encuentran trabajando junto con científicos e ingenieros en la mejora e implantación de tejidos 3D para casos de quemaduras o prótesis. Empresas tecnológicas españolas también han colaborado en proyectos de creación de prótesis que han conseguido llegar a buen puerto. Este es el caso de Isaac, un joven ugandés que hoy luce orgulloso una prótesis totalmente funcional de su mano izquierda.

El sector de la #salud es uno de los ámbitos que más se están beneficiando de la impresión #3D Share on X

Deja tu comentario sobre "Impresoras 3D para crear tejido humano"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.