Tags:

Algunos usuarios de Internet, cuando acuden a un ecommerce para adquirir un producto o contratar un servicio, no siempre revelan su verdadera identidad. Este problema, el de la asimetría de la información, sigue dando verdaderos quebraderos de cabeza a las empresas.

Los internautas que deciden no proporcionar sus datos personales justifican hacerlo como medida de protección de su privacidad. Sin embargo, toman ventaja con respecto a la empresa: los consumidores conocen todos los datos del ecommercesabiendo así que se trata de un establecimiento real al que podrían reclamar en caso de fraude o descontento.

En cambio, la empresa debe fiarse del consumidor y dar por reales los datos proporcionados, no sólo de identidad, sino también de medios de pago.

La ocultación de identidad, en cifras

El principal perdedor de la asimetría de la información es el propio ecommerce. La posibilidad de que el usuario mientra sobre su identidad dificulta que las empresas puedan diseñar futuras ofertas personalizadas o proveer de un servicio posventa eficaz. En el caso de las tarjetas de crédito y otros medios de pago, el establecimiento debe comprobar su autenticidad para garantizar que recibirá el cobro.

Las cifras que giran en torno a esta problemática son alarmantes. Según la startup española Hocelot, uno de cada tres usuarios miente sobre su identidad en Internet, algo que supone unas pérdidas anuales de 1.600 millones de dólares en España y más de 80.000 millones a nivel mundial.

Mentir sobre la identidad en Internet provoca unas pérdidas de 80.000 millones de dólares Compartir en X

Deja tu comentario sobre "Dos de cada tres internautas mienten sobre su identidad"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.