Que los datos son el oro de este siglo es algo que parece innegable a estas alturas, pero hay un detalle que no se suele tener en cuenta: no vale con el simple almacenamiento de información, es necesario tratarla para extraer conocimiento de ella. Muchas empresas son ya muy ricas en datos, pero, sin organizarlos… Leer más »

La del turismo es una de las industrias más importantes en España (supone más del 12 % del PIB), pero a nadie se le escapa que está pasando también, a nivel global, por una situación que requiere repensar muchos aspectos. Los efectos de la turistificación en las personas que viven en esos lugares que para… Leer más »

Cuando nos movíamos tan solo a pie, a caballo o en algún tipo de vehículo tirado por animales, la movilidad ya era importante: el estado de los caminos y vías determinaba accidentes o la velocidad con la que llegábamos de un punto a otro. En algunos puntos específicos había ya problemas de tráfico y peatones… Leer más »

El ferrocarril revolucionó el transporte de pasajeros y mercancías en el siglo XIX. Hasta ese momento, para recorrer grandes distancias eran necesarios muchos días y descansos, aunque solo fuera para cambiar de caballos. El transporte colectivo como tal, además, no existía. El tren lo cambió todo y el mundo se llenó rápidamente de vías y… Leer más »

Nuestro día a día, desde el momento en que nos despertamos hasta que nos volvemos a quedar dormidos por la noche, es un flujo constante de decisiones. ¿Salgo o no de la cama? ¿Me ducho ahora o después de desayunar? ¿Con qué me visto? Muchas de ellas forman parte ya de nuestras rutinas, por lo… Leer más »