Tags:

Ante la creciente complejidad a la que estamos asistiendo en los entornos automatizados, T-Systems ha creado y presentado TwinX, una solución que viene a representar un puente entre el mundo virtual y el mundo real.

Cuando crecen las organizaciones; cuando son cada vez más las áreas internas y hay actores involucrados; cuando aumenta la diversidad de tecnologías y softwares utilizados, los repositorios de información disponibles, las amenazas de seguridad… Todo eso nos lleva, irremediablemente, a que haya diferencias perceptibles entre lo que habíamos planificado y lo que está en marcha.

La creciente demanda de digitalización en empresas de todo tipo hace que estos problemas de, por decirlo así, incongruencias entre lo planificado y lo puesto en práctica se multipliquen. Esto, además, llega a empresas que, en ciertos casos, apuestan por su digitalización y modernización como claves fundamentales para suavizar el impacto económico de la crisis sanitaria. Esta crisis, además, se prevé larga incluso una vez superada la pandemia.

Por tanto, estas empresas necesitan un apoyo adicional para, no solo adaptarse a su nueva etapa digitalizada, sino para lidiar con estas diferencias.

TwinX va más allá del gemelo digital

El concepto de gemelo digital nace con la transformación digital, y no es más que la generación de una réplica virtual de un producto, servicio o proceso. Esta «copia» simula el comportamiento de su homólogo real, para que así podamos analizar ese comportamiento en diferentes escenarios, sin riesgos y con el objeto de mejorar su rendimiento y eficacia.

Por su parte, TwinX va más allá de este concepto para establecerse como el nexo de unión entre el mundo real y el mundo digital en el contexto de una fábrica con un alto nivel de automatización industrial.

Con esta herramienta podemos eliminar las barreras en la gestión completa del ciclo de vida de las instalaciones industriales con múltiples actores. TwinX propone una solución basada en la continuidad digital de la fábrica.

TwinX está compuesto por tres módulos especializados:

  • TwinX Manager, para la gestión integrada de toda la información real y virtual.
  • TwinX Client, el Gemelo Digital Único.
  • TwinX Security, es decir, un módulo que implementa la seguridad industrial en las instalaciones y el software.

Esta solución aporta valor en forma de beneficios, tales como:

  • Convertirse en una fuente única para toda la información de la organización.
  • Ser la herramienta que permite la gestión de la información heterogénea.
  • Conseguir reducir a la mínima expresión el tiempo de puesta en marcha.
  • Unificar los procesos, las herramientas y las metodologías.
  • Asegurar las operaciones en las instalaciones, de manera que se consiga máxima eficiencia.
  • Por otro lado, permite comprender mejor el estado de las diferentes líneas.

TwinX se engloba dentro del concepto NewFactories de T-Systems, con el que es posible aumentar la productividad, la eficiencia y la transparencia del proceso de fabricación con ayuda de soluciones digitales.

Deja tu comentario sobre "TwinX, así es el nexo de unión entre el mundo virtual y el real en la automatización"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.