Es uno de los elementos inevitables de la llegada de un nuevo año: si las personas suelen hacer su lista de propósitos para el año nuevo, las firmas de análisis afinan sus predicciones y señalan qué temas serán los que marcarán la agenda en los siguientes doce meses. En tecnología, la inteligencia artificial (IA) seguirá dominando —una predicción que parece casi obvia—, pero algunas otras herramientas reclamarán protagonismo, intentando responder a algunos de los grandes retos del presente.
«Este año las tendencias tecnológicas estratégicas abarcan los imperativos y riesgos de la IA, las nuevas fronteras de la computación y las sinergias entre humanos y máquinas», asegura Gene Álvarez, vicepresidente analista distinguido de Gartner. La consultora acaba de publicar su lista de las 10 tendencias tecnológicas que definirán 2025. Son, agrupadas por temáticas, las que siguen.
Inteligencia artificial
Agentic AI
En castellano, se emplea el mismo término que en inglés para hablar de esta nueva evolución de la inteligencia artificial. Esta IA va un paso más allá de lo que logra la inteligencia artificial generativa, porque actúa. Esto es, como resume Gartner, «realiza acciones para alcanzar objetivos definidos por el usuario». La firma de análisis prevé que para 2028 se encargará del 15% de las decisiones del día a día, pero su momento empezará antes. Por eso, es uno de los temas candentes de 2025.
Gobernanza e IA
Las cuestiones de gobernanza llevan siendo tendencia en las proyecciones de los temas candentes de los últimos años. En 2025, Gartner cree que las plataformas que se centran en gobernanza en IA serán las grandes protagonistas. Tanto por cuestiones legales como éticas, las compañías las incorporarán en su infraestructura TI.
Ambient intelligence
Se trata de una apuesta por el uso de sensores y etiquetas inteligentes que permiten hacer un seguimiento en tiempo real de las cosas (por ejemplo, controlar la logística de productos perecederos). Todo es, eso sí, low cost, lo que ayudará a su popularización.
Ciberseguridad
Seguridad ante la desinformación
Los efectos de la desinformación no son solo un quebradero de cabeza político y social. También es una potencial pesadilla corporativa. Las empresas no solo se enfrentan a riesgos de reputación, sino también de seguridad. A medida que lo fake resulta más creíble, puede igualmente convertirse en el potencial camino para una brecha. Por eso, las compañías incorporarán sistemas para asegurarse de la autenticidad de la información. Gartner calcula que del 5% de corporaciones que los usan ahora se pasará al 50% en 2028.
Criptografía postcuántica
Una nueva evolución en seguridad criptográfica, más difícil de desencriptar y, por ello, más blindada. Su incorporación irá en aumento en los próximos años, lo que llevará a que en 2029 la actual criptografía se quede obsoleta.
Nuevas herramientas
Hybrid y spatial computing
Son dos de las tendencias que identifica Gartner. El hybrid computing usa diferentes formas de computación para lograr resolver problemas y alcanzar objetivos, logrando reducir las limitaciones tecnológicas para las empresas. Por ejemplo, puede usar distintos tipos de almacenamiento y de redes en un único proceso. Por su parte, el spatial computing quiere mejorar el mundo físico con la tecnología: es una nueva vuelta de tuerca al uso de herramientas como la realidad virtual o la aumentada.
Robots polifuncionales y mejoras neuronales
Igualmente, las nuevas tendencias del año traen algunas de esas novedades con toques a novela de ciencia ficción que suelen llamar la atención. Una de ellas son los robots polifuncionales, que son capaces de hacer más de una cosa y lograr así ser amortizados más rápido. La otra es el uso de la tecnología para realizar mejoras neuronales. Gartner prevé que se usará en «mejora de las capacidades humanas, marketing de próxima generación y performance».
Sostenibilidad
Eficiencia energética
No es un tema exactamente nuevo. Las compañías llevan años ya preocupándose por la huella de carbono de sus sistemas TI, tanto por razones éticas como económicas y normativas. Sin embargo, como recuerda la proyección de Gartner, a medida que las empresas se han ido volviendo más dependientes de las nuevas herramientas tecnológicas también ha subido el peso que estas tienen en su huella de carbono total. Encontrar una computación eficiente en términos energéticos importa todavía más hoy de lo que lo hacía ayer.
Deja tu comentario sobre "Las 10 tendencias tecnológicas que definirán 2025"