La transformación digital es un reto que ha calado con éxito en multitud de sectores de la vida diaria. Las compras, la cultura, la información o, incluso, la salud han sufrido una verdadera revolución gracias a los avances tecnológicos. En todo este proceso el dinero no ha sido una excepción y existen cada vez más métodos de pago que no necesitan de moneda física. En ello han tenido mucho que ver el Blockchain.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain (Cadena de Bloques) es una tecnología de lo más avanzada basada en los sistemas de bases de datos, mediante la cual la información se acumula en bloques cerrados. Lo innovador de este sistema es que aquello que es publicado no puede ser modificado de ninguna manera, de forma que los datos públicos son imposibles de manipular.
Blockchain es una garantía de transparencia y seguridad a la hora de trabajar con datos. Se trata de algo especialmente sensible cuando se habla de economía y cantidades de dinero. Gracias a esta seguridad que ofrece, el bitcoin, la moneda virtual, se vale de esta tecnología.
#Blockchain es una garantía de transparencia y seguridad al trabajar con #datos Compartir en X¿Para que sirve el Blockchain?
Esta gran base de datos en bloques tiene diversas aplicaciones, pero brinda mayores oportunidades a la economía y el sistema financiero. Gracias a este sistema de registro, la banca tiene la posibilidad de desarrollar nuevas áreas de mercado más acordes con la transformación digital que se vive.
Así, su principal aportación es la digitalización del dinero. El registro seguro de los movimientos monetarios hace que la moneda digital, como el bitcoin u otros medios de pago digitales. se conviertan en una realidad viable.
Es por esto que Blockchain ha sido visto como algo totalmente revolucionario, pues tiene la capacidad de cambiar por completo el uso del dinero e, incluso, hacerlo desaparecer físicamente.
Deja tu comentario sobre "Blockchain: la macrotendencia tecnológica que no deja indiferente a nadie"