Tags:

Incluso las personas más escépticas hace tiempo que han tenido que aceptar lo evidente: la inteligencia artificial (IA) no es una moda pasajera, sino algo que ha llegado para quedarse y cambiarlo todo para siempre. Igual que ya a nadie se le ocurre montar una empresa y no tener un equipo informático (aquí entran los móviles, desde los que ya se puede hacer casi todo), dentro de no mucho las empresas que no usen la IA serán una rareza. Según datos de la Comisión Europea, de hecho, en 2024 ya el 13,48 % de las empresas europeas usaban tecnologías de IA, porcentaje que sube hasta el 41,17 % entre las grandes empresas.

Uno de los problemas del impacto que está teniendo la IA en todos los sectores es que, debido al FOMO (fear of missing out, o temor a perderse algo), muchas empresas adoptan la nueva tecnología con prisas y sin pararse a pensar y analizar cómo les va a ayudar. En el mejor de los casos, conseguirán acelerar levemente un par de procesos, pero pensarán que no era para tanto. En el peor, habrán gastado mucho dinero en algo a lo que no sacan partido y que puede incluso crearles vulnerabilidades de seguridad.

¿Cómo hacerlo bien, de forma segura y con la mayor rapidez posible? Desde T-Systems hemos desarrollado una solución exactamente para estas situaciones: AI Foundation Services, un entorno privado y seguro en el que las empresas pueden desarrollar, probar y producir la receta de IA específica que se ajuste mejor a sus necesidades. En la plataforma, los modelos y servicios de inteligencia artificial vienen ya preconfigurados, listos para empezar a usar con la tranquilidad de saber que cumplen la normativa de privacidad de datos y son seguros.

Esto, de hecho, está garantizado: como los AI Foundation Services usan la Open Telekom Cloud, están sujetos a la ley europea, con todos sus requisitos en materia de soberanía, seguridad y protección de datos. Los servidores que usan los grandes modelos lingüísticos (LLM) de los servicios están en Europa (Alemania, Suiza y Países Bajos), pero las empresas que así lo prefieran pueden también usar sus propios servidores.

Uno de esos servicios es AI Engineer, que permite ahorrar muchísimo tiempo y recursos en la programación de apps: lo que antes llevaba seis meses, ahora lleva 12 minutos. Tras contarle a AI Engineer qué queremos, el servicio tardará un minuto en entender y definir la idea, 6 en diseñar y desarrollar la aplicación, y 5 en probarla y producirla. Sí, léelo dos veces, pero has leído bien.

AI Foundation Services, con una cartera en expansión de más de 15 LLM, es la forma de no perder el tren de la IA. «Con AI Foundation Services en nuestras plataformas de cloud seguras y soberanas, ofrecemos a nuestros clientes un uso eficaz de los LLM, también en entornos empresariales sensibles», asegura el CEO de T-Systems y miembro del Consejo de Administración de Deutsche Telekom AG, Ferri Abolhassan. La IA es de pronto más fácil y segura de usar.

Deja tu comentario sobre "Cómo implantar la IA en las empresas de forma rápida y segura"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.