Las normativas que tienen que ver con la privacidad de los datos personales y con la salvaguarda de la intimidad, como el RGPD, son cada vez más complejas y, por otro lado, más efectivas. Lo segundo redunda en nuestro propio beneficio como personas, mientras que lo primero hace que sea mucho más complicado dar garantías de cumplimiento.

Será la Inteligencia Artificial y los algoritmos cada vez más sofisticados los que se harán cargo de gran parte de las tareas relacionadas con el cumplimiento de las políticas de privacidad. Según un estudio de Gartner, más del 40% de la tecnología de cumplimiento de privacidad será, de una manera o de otra, un producto de la inteligencia artificial en 2023. En la actualidad, el porcentaje ronda el 5%.

Bart Willemsen, vicepresidente de investigación de Gartner, explica las razones de esta progresiva confianza en los algoritmos de Inteligencia Artificial:

«Las leyes de privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), presentaron un argumento comercial convincente para el cumplimiento de la privacidad e inspiraron a muchas otras jurisdicciones en todo el mundo a seguir. Como resultado, más de 60 jurisdicciones en todo el mundo han propuesto o están redactando leyes de protección de datos y privacidad. Canadá, por ejemplo, busca modernizar su Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos (PIPEDA), en parte para mantener la idoneidad con la UE después del RGPD.»

Garantizar la privacidadde acuerdo con las normativas de protección actuales es difícil y costoso de gestionar, sobre todo si se hace sin ayuda tecnológica. En este sentido, las aplicaciones basadas en IA pueden aligerar la carga de trabajo del personal designado para estas operaciones.

Una de las operaciones más costosas desde el punto de vista económico y de tiempo de respuesta es la solicitud de derechos por parte de un sujeto. Es decir, los derechos de los individuos de poder hacer solicitudes con respecto a sus datos (como la modificación, por ejemplo, o la eliminación de sus datos de cualquier base de datos). Las empresas y organizaciones deben responder a ellos en un período de tiempo definido.

Según la «Encuesta de seguridad y riesgos» de Gartner de 2019, muchas organizaciones no son capaces de ofrecer respuestas rápidas y precisas a las solicitudes que reciben. Dos tercios de los encuestados indicaban que les lleva dos semanas, o más, responder a una sola solicitud. Los costes promedio de esos flujos de trabajo son de aproximadamente 1.400 dólares, que se acumulan con el tiempo.

Las herramientas basadas en Inteligencia Artificial ofrecen a las empresas velocidad de respuesta y consistencia en los procesos, lo que permitirá abordar grandes volúmenes de solicitudes que no solo ahorrarían a la organización un gasto excesivo, sino que también servirían para reparar la confianza del cliente en la empresa.

Deja tu comentario sobre "Inteligencia Artificial para cumplir con la cada vez más estricta privacidad"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.