Cuando hablamos de startups a todos nos vienen a la mente empresas emergentes, basadas normalmente en tecnología, en soportes web o en la innovación. Suelen nacer como fruto de las ideas novedosas desarrolladas por grupos de trabajo con una amplia visión de futuro. Para que surjan estos proyectos, que suelen ser arriesgados y necesitados de capital para arrancar, es imprescindible que partan en ciudades que tengan un buen ecosistema para las startups.
Aceleradoras y viveros, clave en el desarrollo de las startups
Para crear un entorno o ecosistema favorable al desarrollo de las startups, las aceleradoras y los viveros juegan un papel fundamental. Las aceleradoras son iniciativas para impulsar las nuevas empresas, aportando en su origen asesoramiento y financiación, por un porcentaje de participación en la empresa.
Por otro lado, los viveros o incubadoras se basan en crear un entorno favorable para el desarrollo de las startups. Se diferencian de las aceleradoras en que ofrecen un programa de apoyo con una duración inferior a los nueve meses en el arranque del proyecto.
Madrid y Barcelona, ecosistemas óptimos para startups
Según el último informe del Fondo de Inversión Atómico y la Conferencia Europea de Startups, España es el único país europeo que cuenta con dos ciudades entre las diez primeras del ranking de urbes con mejor ecosistema para el desarrollo de las startups. Concretamente, Madrid se sitúa en el quinto puesto y Barcelona, en el séptimo. Esto ratifica a nuestro país como una de las primeras potencias europeas en creación de startups, desarrollo de tecnología y volumen de inversión en este campo.
De hecho, España cuenta con más de 250.000 profesionales dedicados al desarrollo de startups, tan sólo superada por Reino Unido, Alemania, Francia y Rusia.
Dentro del flujo de profesionales, destacan los ingenieros, pieza fundamental en la consolidación de España como motor de nuevas startups.
Madrid y Barcelona, en el 'top ten' de ciudades europeas con mejor ecosistema para las #startups Compartir en X
Deja tu comentario sobre "Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas con mejor ecosistema para startups"