Tags:

Internet es un mundo lleno de posibilidades. En la red de redes, los niños y adolescentes pueden encontrar e intercambiar multitud de información, además de ser un lugar de encuentro con amigos y una fuente de entretenimiento. Sin embargo, Internet también tiene su lado oscuro, llegando incluso a provocar problemas de salud a los más pequeños.

¿Cuáles son los principales peligros de Internet para los niños?

  • Acceso a contenidos inadecuados solo aptos para adultos.
  • Ciberdelincuencia. Los ciberdelincuentes ofrecen productos que los niños desean a un precio mucho más bajo del habitual para lograr que estos les den los números de las tarjetas de crédito de los padres.
  • El grooming. Este término hace referencia a los pederastas que, mediante la creación de un perfil falso en las redes sociales, se hacen amigos de los niños para sustraerles información y luego chantajearlos.
  • Chats en los que los pederastas buscan que los niños les envíen material con contenido sexual.
  • El sexting, que se ha extendido ampliamente entre los menores y que consiste en intercambiar material pornográfico entre ellos.
  • El cyberbullying, uno de los problemas que más afecta a los menores en España. En 2016, el número de casos aumentó un 87,7 %.
Grooming, sexting, cyberbulling y otros peligros de Internet para los niños Compartir en X

¿Cómo proteger a los más pequeños frente a las amenazas de Internet?

Para la protección infantil son claves dos elementos:

  • La ciberseguridad. En este apartado podemos englobar, los firewalls, los antivirus, la creación de perfiles destinados a que los usen nuestros hijos y el uso de programas de control parental que permiten que los padres limiten los sitios web a los que pueden acceder los pequeños.
  • Los padres, quienes tienen que ser claros con sus hijos y explicarles que no deben bajo ningún concepto enviar fotografías suyas por Internet ni compartir datos personales.

También se debe ejercer una labor de vigilancia, comprobando los sitios que han visitado sus hijos y limitar el tiempo que pasan los niños sentados delante del ordenador para evitar problemas como el sedentarismo y la adicción.

Deja tu comentario sobre "Cómo proteger a los niños de los peligros de Internet"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.