La digitalización de las empresas es un reto enorme y supone una gran carga de planificación, de trabajo y de adaptación. No se trata, tan solo, de incorporar al flujo de trabajo nueva tecnología o de migrar al Cloud los sistemas de la empresa, sino que también es necesario entrenar a los trabajadores, y no perder de vista los objetivos que tenemos desde un principio.
Esto es, precisamente, lo que sucede cuando se da el caso de la fatiga por transformación digital: simplemente, se ha perdido el foco o se ha olvidado, en cierta medida, el porqué de la digitalización. ¿Cómo se puede revertir esa tendencia?
Volver a los inicios
A veces, basta con hacerse dos preguntas o, al menos, una de ellas. ¿Por qué se creó el negocio en primer lugar? ¿Por qué estamos inmersos en una transformación digital?
En muchos sentidos, la digitalización tiene mucho en común con el proceso de arranque de una empresa o un negocio. En ambos casos empezamos con las cosas muy claras, y experimentamos un éxito inicial cuando la creatividad y la innovación están en su mejor momento.
Después, a medida que avanzamos, nos topamos con la barrera invisible que supone ese «por qué» inicial perdido entre los plazos, las presiones del día a día del negocio, la responsabilidad…
Por eso, volver a la casilla de salida mentalmente y examinar aquellas razones que llevaron a la creación de la empresa puede ayudarnos a entender mucho mejor el porqué de la digitalización.
Retomar la proactividad
Muchos proyectos de transformación digital parten del temor de que un competidor nos supere: se trata de algo reactivo, y eso puede tener una parte negativa, como tener miembros apáticos en el equipo o falta de entusiasmo por los proyectos.
Si dejamos de mirar con tanta atención lo que está haciendo la competencia e intentamos las transformaciones que tengan más sentido y que estén dedicadas a crear satisfacción en nuestros clientes, triunfaremos y no olvidaremos la razón de emprenderlas.
Ilusionar a los empleados
La fatiga de la transformación digital afecta no sólo a los altos directivos, sino también a todos los empleados de la empresa. El cambio siempre es difícil y exige mucho de todos los trabajadores, en todos los departamentos.
Si ese cambio se prolonga demasiado tiempo con pocos resultados, el entusiasmo disminuirá. Por eso, es importante comunicar bien a los trabajadores el porqué (redescubierto) de esta digitalización.
La formación de los equipos para enfrentar el cambio y los desafíos que conlleva debe ser una prioridad. De esta manera, habrá menos resistencia al cambio. Además, animar, incentivar y recompensar a quienes se adaptan mejor es una buena estrategia para conseguir que toda la empresa reme en la misma dirección, y eliminar cualquier conato de fatiga por digitalización.
Deja tu comentario sobre "¿Qué es la fatiga por transformación digital?"