Tags:

Uno de los pilares tecnológicos de las empresas en la actualidad es un sistema de almacenamiento que garantice la durabilidad de los datos y una disponibilidad continua. Ya que los datos son más importantes y decisivos para el futuro de la compañía, y cada vez más, es preciso adaptarse y aproximarse a las nuevas soluciones de almacenamiento, como puede ser el Cloud Storage.

El Cloud Storage no es más que el almacenamiento en la Nube. Es la solución que sale de combinar el almacenamiento con las bondades del Cloud, y pasar de tener hardware aislado en las instalaciones a utilizar recursos nativos de la nube, dispersos para crear un sistema de almacenamiento nativo de la nube.

Para aprovechar todas las ventajas de un entorno Cloud, el almacenamiento en la nube debe diseñarse en torno a un conjunto de principios diferentes a los utilizados en los sistemas basados en dispositivos.

Las ventajas del Cloud Storage

El diseño del sistema de almacenamiento en la nube se va a beneficiar de las ventajas que tiene trabajar en el Cloud. Una de ellas es la flexibilidad, ya que a la hora de procesar los datos a almacenar no nos limitamos por recursos fijos (los que hemos adquirido para las instalaciones) sino que el Cloud nos brinda recursos elásticos, tanto de computación como de memoria y espacio de almacenamiento que podemos utilizar, ampliar o reducir en cuestión de minutos.

Además, los recursos no utilizados no se desperdician, sino que se pueden utilizar para otras tareas. Cuando necesitamos consumir más recursos por transacción podemos hacerlo fácilmente siempre que esto conlleve algún beneficio tangible, como un mejor rendimiento.

Siempre hay que tener presente que en los sistemas en la nube los recursos no son fijos, sino que pueden ampliarse o reducirse según la demanda. Esa supone la gran diferencia entre un enfoque y otro.

De la misma manera que el Cloud computing automatiza muchas de las tareas de gestión que controlan los recursos, el Cloud Storage automatiza la gestión de los recursos de almacenamiento.

También cambia cómo se gestionan los datos, ya que estos sistemas manejan grandes conjuntos de estos. A bajo nivel, se representan de manera que los datos no dependen de los métodos de acceso utilizados por las aplicaciones. La separación tradicional entre el almacenamiento primario y el secundario se convierte en redundante, y prescindible.

Para quien tenga dudas en cuanto a la seguridad del Cloud Storage, cabe decir que aplican a este servicio los mismos principios que guían la seguridad en el Cloud, de manera general. Hay que recordar, además, que la seguridad es algo que evoluciona con el tiempo, es cambiante y ha de adaptarse rápidamente a todos los cambios que se producen, sobre todo del lado del atacante.

Deja tu comentario sobre "Éstas son las razones para apostar por el Cloud Storage"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.