Los datos nos rodean. Cada vez encontramos más fuentes de datos que catalogaríamos como improbables, cuando menos, pero que hoy son aprovechables gracias a la tecnología. En concreto, los algoritmos de machine learning pueden programarse para extraer información y valor de datos aparentemente poco interesantes como los que nos encontramos en las basuras. En concreto,… Leer más »

El auge de la inteligencia artificial es innegable. En prácticamente todos los sectores y ámbitos existen avances con nuevos modelos de Deep learning, algoritmos de IA y todas las variantes posibles. Medicina y salud, vehículos autónomos, asistentes por voz, atención al cliente, videojuegos,… La lista es interminable y la última tendencia en sumarse han sido… Leer más »

La enfermedad de Alzheimer, llamada demencia senil de tipo Alzheimer o simplemente alzhéimer,​ es una enfermedad neurodegenerativa. Se caracteriza, habitualmente, por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales a medida que mueren las neuronas y se atrofian diferentes zonas del cerebro. Es una enfermedad terrible que, además, es muy difícil de… Leer más »

Un pequeño entretenimiento salido de los laboratorios de laboratorio de Aprendizaje automático (Machine Learning, ML) de Microsoft ha tomado las redes al asalto por su viralidad. Se llama How-Old.net y básicamente consiste en una página web en la que el usuario sube una foto con personas y «la máquina» adivina su edad.

La relación entre dos campos relacionados con la inteligencia artificial, el procesamiento natural del lenguaje y el reconocimiento visual, ha llevado a unos investigadores del M.I.T. a descubrir un nuevo tipo de algoritmo capaz de funcionar de forma más eficiente a la hora de que un ordenador «entienda» lo que está sucediendo en un vídeo.