Cuando se resienten los presupuestos destinados a la ciberseguridad, comienzan los problemas. A menor presupuesto, más laxos son algunos procesos, más se tiende a prescindir de determinados servicios o elementos de seguridad, y mayores riesgos se corren. Ante la previsión de una crisis económica, se espera que los equipos de ciberseguridad hagan más con menos,… Leer más »

Un Honeypot es un sistema informático «cebo» que se emplea para detectar amenazas de ciberseguridad, o para hacer un seguimiento de métodos poco convencionales, o nuevos, de ataque. Se diseñan para que llamen la atención de los hackers y, así, poder engañarlos o llevarlos a ejecutar sus rutinas maliciosas. De esta forma se pueden descubrir… Leer más »

El cibercrimen es una de las máximas preocupaciones de las empresas, que se exponen a cada vez más amenazas y ataques. Las organizaciones deben proteger sus datos críticos y saber manejar la nube, y en determinados sectores han de protegerse los sistemas críticos que podrían ser objetivo de ataque y tener consecuencias graves para las… Leer más »

La seguridad de la información almacenada en las empresas es de vital importancia, independientemente del tamaño que tenga la organización. Aunque en determinadas PYMES de reducido tamaño suele existir la creencia de que los datos no son importantes para otros, toda información comercial tiene valor y la ciberseguridad es un elemento a tener muy en… Leer más »