Tags:

La digitalización de la banca y los avances de la tecnología antifraude pueden acabar con el dinero en efectivo. Sólo en España, en los últimos tres años, se redujo a casi a la mitad la cantidad de monedas y billetes en circulación, hasta la cifra de 27.300 millones de euros en 2016.

Buena parte de la culpa de este descenso es el uso de tarjetas de crédito o débito. Según datos del Banco de España, se realizan casi el doble de operaciones con terminales TPV que hace diez años. En concreto, más de 3 millones de pagos con tarjeta el año pasado, por importe de 124.406 millones de euros.

Y el uso del plástico alcanza tal nivel que supera las dos tarjetas de media por persona adulta de este país. De hecho, en el segundo trimestre de 2017 se superó por primera vez la cifra de los 50 millones de tarjetas de crédito activas, a lo que hay que sumar otros 26 millones de débito.

La cantidad de dinero en efectivo en circulación se ha reducido a la mitad en tres años Share on X

La tarjeta bancaria, la tecnología contactless y los micropagos

Si bien la tarjeta de crédito estaba asociada a grandes pagos, la reciente implantación de la tecnología contactless y el nuevo estándar NFC, que permite la circulación de dinero a través de smartphones y otros wearables, está copando los micropagos.

contactless

Aunque la cifra de monedas en circulación se mantiene más o menos estable, frente a la drástica caída en el uso de billetes, la tendencia de la banca digital se encamina a potenciar el uso de dinero electrónico por diversos motivos. Entre ellos, disponer de un mayor control del gasto y más seguridad contra el fraude. A pesar de ello, lo cierto es que la mitad de los españoles teme pasarse a la banca online, por lo que aún queda mucho camino por recorrer.

Sea como sea, la utilización de cajeros automáticos para retirar efectivo ha descendido en casi 100.000 operaciones en la última década y el número de terminales disponibles también ha caído en otros 10.000 durante el mismo período. Queda claro que nos espera un futuro en el que el dinero en efectivo será cosa del pasado.

Deja tu comentario sobre "La tarjeta bancaria amenaza con acabar con el dinero en efectivo"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.