Tags:

Trickbot se ha convertido en el principal enemigo de la ciberseguridad en materia bancaria. Se trata de un virus troyano que infecta los dispositivos de particulares y empresas con el fin de hacerse con su información bancaria y contraseñas. De momento no se han detectado robos en España a través de Trickbot, pero sí son varias las entidades que se ven afectadas por este arma de la ciberdelincuencia.

¿Cómo funciona Trickbot?

El virus tiene un funcionamiento de lo más sencillo, llegando a los usuarios normalmente a través del correo electrónico. Por lo general, suele utilizar algún tema que pueda preocupar a los clientes de la entidad bancaria, algo como puede ser una factura o una reclamación. De esta manera, se asegura que el usuario abra el documento adjunto sin pararse a pensar detenidamente. A partir de este momento en el que se ha abierto el archivo, el dispositivo está ya infectado.

Una vez que Trickbot ha conseguido entrar en un dispositivo lo tiene muy fácil para hacerse con los datos de su usuario y con toda aquella información que requiera, pues da aviso cuando hay una conexión con la entidad. El virus cuenta con diferentes módulos con los que puede desarrollarse según sus necesidades. Algo que lo hace más fuerte, además de más resistente.

El virus Trickbot ataca a los usuarios de #banca online a través del correo electrónico Compartir en X

¿Cómo combatir el virus Trickbot?

La ciberdelincuencia se ha convertido en una materia compleja. El desarrollo de estos virus es imparable, pero siempre hay ciertas medidas que hacen más sencillo luchar contra los ataques informáticos. Además de contar con una estructura de ciberseguridad, la concienciación es también esencial.

Particulares y empresas deben ser conscientes de que siempre pueden estar el punto de mira de un virus, por lo que el cuidado a la hora de descargar, abrir archivos y activar sus macros tiene que ser extremo.

 

Deja tu comentario sobre "Trickbot, el virus que roba las contraseñas de los clientes de banca online"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.