Trickbot se ha convertido en el principal enemigo de la ciberseguridad en materia bancaria. Se trata de un virus troyano que infecta los dispositivos de particulares y empresas con el fin de hacerse con su información bancaria y contraseñas. De momento no se han detectado robos en España a través de Trickbot, pero sí son varias las entidades que se ven afectadas por este arma de la ciberdelincuencia.
¿Cómo funciona Trickbot?
El virus tiene un funcionamiento de lo más sencillo, llegando a los usuarios normalmente a través del correo electrónico. Por lo general, suele utilizar algún tema que pueda preocupar a los clientes de la entidad bancaria, algo como puede ser una factura o una reclamación. De esta manera, se asegura que el usuario abra el documento adjunto sin pararse a pensar detenidamente. A partir de este momento en el que se ha abierto el archivo, el dispositivo está ya infectado.
Una vez que Trickbot ha conseguido entrar en un dispositivo lo tiene muy fácil para hacerse con los datos de su usuario y con toda aquella información que requiera, pues da aviso cuando hay una conexión con la entidad. El virus cuenta con diferentes módulos con los que puede desarrollarse según sus necesidades. Algo que lo hace más fuerte, además de más resistente.
El virus Trickbot ataca a los usuarios de #banca online a través del correo electrónico Compartir en X¿Cómo combatir el virus Trickbot?
La ciberdelincuencia se ha convertido en una materia compleja. El desarrollo de estos virus es imparable, pero siempre hay ciertas medidas que hacen más sencillo luchar contra los ataques informáticos. Además de contar con una estructura de ciberseguridad, la concienciación es también esencial.
Particulares y empresas deben ser conscientes de que siempre pueden estar el punto de mira de un virus, por lo que el cuidado a la hora de descargar, abrir archivos y activar sus macros tiene que ser extremo.
Deja tu comentario sobre "Trickbot, el virus que roba las contraseñas de los clientes de banca online"