Tags:

Dentro del organigrama corporativo, ya nadie duda de la importancia crucial del CIO. En un mercado en el que la tecnología tiene un papel tan importante, sus responsabilidades son claves para la supervivencia corporativa. Pero, más allá de gestionar herramientas y asegurar la digitalización de la compañía, el CIO tiene cada vez más peso en la toma de decisiones, en la logística diaria corporativa o en la estrategia. El CIO del mañana —y del presente ya— es un agente para el cambio.

Esto es algo que las compañías tienen cada vez más presente: como apunta un reciente estudio de Deloitte, el CEO ya visualiza al CIO y a su trabajo como una palanca para el cambio y para encontrar oportunidades de crecimiento. La firma de análisis habla de la «era dorada del CIO».

A medida que la tecnología «continúa su transición de ser una herramienta para desarrollar negocios a ser el negocio en si mismo», como señala el estudio, el peso del CIO en el organigrama se afianza. Un 57% de los CEOs usará la tecnología para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento y, por eso, el 63% de los CIOs ya reporta directamente al consejero delegado. Es decir, su importancia es tan evidente que son ya miembros de pleno derecho de la C-suite.

Un CIO transversal

Por eso, no sorprende que en el perfil del CIO ideal entren cada más criterios conectados no ya con el área de la tecnología, sino con la de los negocios: se espera que sean líderes también en innovación, valor de negocio o de gestión de equipos. Frente a un modelo más convencional y centrado de forma exclusiva en las TI, emerge un CIO con un perfil más transversal. «El papel del CIO ha evolucionado de forma significativa, ser simplemente el experto técnico es necesario pero insuficiente», apunta Anjali Shaikh, managing director en Deloitte. Ahora, señala, los CIOS deben ser «líderes de negocios y de personas».

Así, un 59% de las empresas espera de su CIO que sea innovador y clave para la transformación de negocio, un 57% que genere valor y un 54% que sea un agente para el cambio. La tecnología sigue siendo importante y los retos actuales de los CIOs son las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la estrategia interna tecnológica. Pero estas cuestiones ya operan en una suerte de vacío TI, sino que están conectadas con esas otras áreas y responsabilidades.

El CIO del mañana

Por ello, el CIO se ha convertido en una pieza fundamental en la transformación corporativa, lo que a su vez ha complicado su trabajo diario. Lo que se espera de los máximos responsables de tecnología es, cada vez más, más complejo. «El trabajo del CIO de hoy no es fácil, es un rol dinámico, exigente y crítico que define el futuro de la compañía», asegura John Marcante, CIO-in-Residence en Deloitte.

De hecho, si hubiese que hacer un retrato robot del CIO del futuro, la tarta de sus características se repartiría entre áreas muy diversas. Es cómo son ahora mismo los líderes tecnológicos más punteros.

Sus habilidades incluyen la gestión del talento (34%), puesto que son capaces de captar y fidelizar personal con habilidades clave (y formar en ellas a quienes ya están en su equipo); la optimización de la estrategia TI (32%), haciendo más efectivo el uso interno de las herramientas TI; y la sostenibilidad (32%), porque han reducido el impacto en el planeta de su actividad. A eso suman una capacidad para gestionar los riesgos y mitigarlos, para impulsar el crecimiento y para mantenerse siempre actualizados.

Deja tu comentario sobre "Un agente para el cambio: así serán los CIO del mañana"

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.


Presto mi consentimiento para que, de acuerdo a la normativa europea de protección de datos, T-Systems ITC Iberia S.A.U trate mis datos personales con la finalidad de identificar al autor del comentario previo. Estos datos se pueden ceder a las empresas del grupo Deutsche Telekom AG. No está prevista la realización de transferencias a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos solicitándolo por escrito a: T-Systems ITC Iberia SAU, Carrer Pere IV, 313. 08020 Barcelona, o a través de correo electrónico a FMB.TS-IB-PROTEC-DATOS-PERSONALES@t-systems.com. A su vez, puede dirigir cualquier consulta al Delegado de Protección de Datos a la dirección indicada anteriormente con la finalidad de identificar el autor del comentario previo y gestionar su consulta si fuera el caso.