Los drones ya son un elemento más dentro del abanico de avances tecnológicos en la actualidad. Desde que se fabricasen en 1970, basados en una patente de Nikola Tesla de 1898, con fines militares, han sufrido una gran transformación.
Hoy en día, los drones pueden aplicarse a múltiples sectores, desde la logística hasta la cartografía. Sin embargo, el perfeccionamiento de estos artilugios también ha favorecido que se empleen en algunas actividades de forma muy original.
Vigilancia de playas, cultivo agrícola y otras peculiares aplicaciones de los drones
- Los drones se han convertido en una herramienta muy útil para evitar ataques de tiburones. Los equipos de vigilancia de las playas de Nueva Gales del Sur (Australia) los están utilizando, equipados con cámaras de alta tecnología y conexión 4G, para avistar los escualos y detectar así si se acercan a los bañistas, pudiendo avisarles de su presencia.
- En algunos países, utilizan los drones para detectar la evasión fiscal. Gracias a los drones, se puede sobrevolar territorios que hayan sido declarados baldíos para comprobar si efectivamente es así y no se está realizando ningún tipo de actividad en ellas.
- El perfeccionamiento de las técnicas agrícolas ha favorecido que se utilicen los drones para añadir productos fertilizantes a las tierras. Con un sólo vuelo a poca altura que, mediante sistemas informáticos guíe al dron para cubrir toda la tierra, se puede realizar esta tarea de forma mucho más rápida que con vehículos agrícolas.
- Los drones también muy útiles para controlar incendios, ya que resulta mucho menos peligroso que realizar un vuelo en un avión o un helicóptero pilotado por personal humano. Además del factor de la seguridad, también se puede cubrir con mayor velocidad vastas extensiones de territorio.
Por todo ello, no es de extrañar que haya aumentado de forma importante la demanda de pilotos de drones. Sin duda, será una profesión con mucho futuro.
Deja tu comentario sobre "Cinco usos de los drones que nunca habrías imaginado"