La Realidad Virtuales una de las tecnologías con mayor recorrido y con más capacidad de desarrollo en el futuro cercano. Entender qué es exactamente la realidad virtual y qué modalidades existen, así como sus principales aplicaciones es importante para saber cómo influirá en los trabajos del futuro y en el desarrollo de nuestra propia sociedad.
Para empezar, ¿qué es la realidad virtual? En esencia, la RV es el producto de utilizar ordenadores para generar un entorno nuevo e interactivo. De esta manera, un videojuego es una forma de realidad virtual dado que se crea un universo artificial e interactivo.
Sin embargo, cuando hablamos de RV pensamos en otras formas mucho más inmersivas, que involucran más sentidos y que nos dan una experiencia mayor. Otro dato que debemos tener en cuenta es que la RV lleva entre nosotros desde la década de 1950, pero su explosión real llega en los años 1990. Veamos los siete tipos de RV que nos podemos encontrar hoy.
Realidad virtual semiinmersiva
La realidad virtual semiinmersivaofrece a los usuarios una combinación de elementos interactivos reales y virtuales. Un ejemplo es el cine 4D, pero la aplicación más común es el entrenamiento, por ejemplo, con simuladores de vuelo que disponen de un cockpit realista que se mueve. Este tipo de aplicaciones permite entrenar profesionales sin riesgos físicos, ni elevadas facturas en caso de error.
Realidad aumentada
La realidad aumentada, o RA, mezcla elementos virtuales con elementos reales. Mientras que la realidad virtual pura crea un entorno que no es real, y todo se basa en dicho entorno, la realidad aumentada sí que se basa en nuestro entorno real, pero lo amplía, lo modifica y lo complementa.
Realidad virtual colaborativa
Esta forma de realidad virtual proyecta el mismo entorno virtual para varios usuarios a la vez, sin importar su localización, para compartir ideas y trabajar juntos en proyectos. Puede ser tan simple como una sala de conferencias virtual, por ejemplo.
RV en la fabricación
Es una de las formas de RV con mayor capacidad de desarrollo. La RV y la RA pueden garantizar la seguridad y la calidad en cada paso del proceso de fabricación, desde el diseño hasta la gestión del inventario.
RV médica
Sin duda, una de las manifestaciones de RV más prometedoras, pues permite realizar simulaciones muy inmersivas y fieles a la realidad de procesos quirúrgicos, y permitir así entrenamiento sin riesgos a los cirujanos.
RV terapéutica
Hay pacientes con fobiaso trastornos relacionados que pueden beneficiarse de la exposición gradual a la fuente del problema, un proceso llamado desensibilización sistemáticao terapia de exposición. La realidad virtual permite a estos pacientes someterse a una terapia de exposición en un entorno controlable, seguro y privado, lo que aumenta la eficacia del tratamiento.
Realidad virtual mixta
Esta tecnología permite combinar la realidad virtual con el mundo físicoofreciendo una experiencia singular y muy realista. No es lo mismo que la Realidad Aumentada, que proporciona información superpuesta a lo que percibimos, sino que aquí se superponen dos mundos: el real y el virtual.
Deja tu comentario sobre "Estos son los 7 tipos de Realidad Virtual que existen"