Si te preocupa el futuro en el que los robots desplacen a los humanos del mundo laboral, será mejor que leas este artículo. Se habla mucho de la posibilidad de que una legión de robots de diferentes tipos termine con la necesidad de la mano de obra humana, pero, como tantas cosas, no deja de ser una visión distorsionada de la realidad.
Existen varias razones para pensar que no, que no nos quedaremos sin trabajo porque los robots puedan hacer nuestras tareas mejor. Es verdad que las máquinas pueden hacer ciertas tareas mejor que nosotros, como las tareas repetitivas —cosas que ya hacen máquinas desde que se inventó la cadena de montaje, por ejemplo, en las fábricas de coches—. Incluso existen ya ejemplos de tractores autónomos que pueden ayudar a cosechar. Todo esto es verdad, y a medio plazo veremos cómo las máquinas van tomando posiciones para facilitarnos la vida.
Pero existen un buen número de trabajos que no podrán desaparecer de buenas a primeras. La inteligencia artificial está avanzando a pasos de gigante y cada vez existen sistemas más inteligentes y capaces de realizar cosas asombrosas. Pero los sistemas inteligentes más sofisticados se dedican a una tarea. Es complicado y muy costoso conseguir robots capaces de realizar diversidad de tareas complejas. Y todavía más complicado conseguir robots con empatía o sentimientos.
Trabajos que hacemos mejor que los robots (por mucho tiempo)
Si los trabajos más simples, consistentes en una sola tarea más o menos repetitiva, serán pronto algo que desarrollarán en exclusiva los sistemas de IA, otros muchos trabajos —por fortuna— van más allá de realizar una tarea.
En particular, la IA no puede encargarse fácilmente de los trabajos que requieren habilidades básicas como la empatía y la comunicación, la creatividad, el pensamiento estratégico y crítico y la imaginación. Por tanto, poseer y desarrollar estas habilidades será una ventaja crucial ya que la IA se hará cargo de los trabajos más simples. Aquí veremos unos ejemplos de las habilidades que nos darán trabajo:
- Pensamiento crítico: a la IA se le enseña a realizar tareas de forma rutinaria, pero no puede tomar decisiones cuando se enfrenta a eventualidades que van más allá de lo que ha aprendido. Una persona puede guiarse por su instinto e improvisar, pero eso es imposible para una máquina, hoy. El personal de emergencias, por ejemplo, ha de tomar decisiones que, a veces, dependen de su instinto más que de los datos «en crudo».
- Pensamiento estratégico: formular estrategias es cosa de humanos. El pensamiento estratégico requiere que una persona sea capaz de tomar decisiones basadas en el análisis de la información, incluidas sus complejas relaciones entre sí.
- Creatividad: si bien es verdad que hay ejemplos de sistemas de IA capaces de «producir» obras creativas, estas carecen de lo que podemos llamar «alma». Suelen ser imitaciones perfectas, pero nada más. Ya sea en tareas creativas como la escritura, la música, la pintura… las máquinas están muy lejos de poder crear trabajos originales, innovadores, capaces de capturar y expresar la emoción y la condición humanas. Es poco probable que se reemplacen los trabajos que requieren creatividad, como los escritores, los músicos, los profesionales de las artes visuales y escénicas, e incluso de la ingeniería y el marketing.
- Empatía y habilidades comunicativas: también es poco probable que los trabajos que requieren de habilidades de comunicación y empatía sean automatizados. Por ejemplo, los profesionales de la salud, la educación, el trabajo social y la psicología son, actualmente, insustituibles.
- Imaginación: es una cualidad única de los seres humanos. La IA no puede ir más allá de los parámetros de lo que ha aprendido, mientras que los humanos sí pueden usar su imaginación para idear nuevas posibilidades.
- Conocimientos técnicos: por muy avanzados que sean los sistemas inteligentes, los robots y las máquinas aún dependen de los humanos para el diseño y su mantenimiento. Puede que llegado el momento esto ya no sea válido, pero mientras tanto estas capacidades harán a los humanos imprescindibles.
Deja tu comentario sobre "Estos son los trabajos en los que somos mejores que los robots"