Se conoce como biometría al estudio para el «reconocimiento inequívoco de personas basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos». Es la base de los nuevos sistemas de autenticación en smartphones, por ejemplo, y se trata de una de las formas más seguras de identificación personal. A las huellas digitales y el reconocimiento… Leer más »

La suplantación de identidad y el robo de datos son problemas de seguridad graves. Estos ataques pueden venir de muchas fuentes, empezando por el phishing, pasando por la ingeniería social, el robo de contraseñas o por el robo de contraseñas y datos confidenciales. ¿Es la biometría por voz la solución? La búsqueda de un sistema… Leer más »

WebAuthn es uno de los dos componentes de FIDO2, un estándar de autenticación FIDO —Fast Identity Online—, junto con el protocolo CTAP —Protocolo de Autenticación del Cliente—. FIDO2 permite aprovechar dispositivos de uso común para autenticarse de manera sencilla en los diferentes servicios online desde cualquier entorno. WebAuthn —Web Authentication API— ha pasado de ser… Leer más »

La biometría, en el terreno de la seguridad informática, es una técnica que permite la autenticación basada en el reconocimiento de una característica física y única de las personas como, por ejemplo, la huella digital o el reconocimiento facial. Cada vez son más los dispositivos que incorporan la biometría como sistema de seguridad adicional, como… Leer más »

Existen muchos sistemas de autenticación que ofrecen más o menos grados de seguridad. Las contraseñas son el método más popular y extendido, aunque ya sabemos que presenta ciertos problemas si no se construyen buenos passwords y, sobre todo, si no somos capaces de utilizar contraseñas diferentes para servicios diferentes y almacenarlas todas con un gran… Leer más »