Internet está llena de peligros, y no solo nos referimos a los ciberataques más habituales, como la propagación del malware, el Ransomware o el phishing, por citar ejemplos muy comunes. Existen además otras muchas amenazas, como las que tienen como objetivo el acoso personal. En esta categoría se inscribe el Doxing, o Doxxing. Este consiste… Leer más »

Hace pocas semanas hablamos de la cantidad de bulos y estafas aprovechando la COVID-19 que estaban floreciendo. No es algo que debamos tomarnos a la ligera, puesto que con cada crisis aparecen miles de delincuentes dispuestos a sacar partido de la desprotección de las personas, así como de su necesidad de información. En aquel artículo… Leer más »

Los ciberataques son una de las principales preocupaciones para las empresas, según el Foro Económico Mundial, por detrás de las crisis fiscales. Cada año que pasa, las amenazas se multiplican y los riesgos son mayores, y por ello las empresas y los responsables de seguridad necesitan estar al tanto de las novedades y tendencias en ciberseguridad…. Leer más »

La diversidad de ciberataques que existe en la actualidad es fuente de preocupaciones a todos los niveles. Ya sea mediante ataques que se aprovechan de tecnología en declive (como el caso del SMS), o por la constante sofisticación del Ransomware, los ciberdelincuentes campan a sus anchas y provocan enormes pérdidas a empresas, organizaciones e instituciones…. Leer más »

El Ransomware es un tipo de malware que «secuestra» un dispositivo hasta que el propietario accede a cumplir con las exigencias de los ciberdelincuentes, ya sea pagando una cantidad económica determinada o, incluso, enviando fotografías de desnudo. Es una práctica en auge gracias a servicios como RaaS (Ransomware-as-a-Service), y cada vez los ataques son más… Leer más »