Hoy en día, Internet es fundamental para el desarrollo de cualquier población, independientemente de su tamaño. Por ello, la Unión Europea está decidida a que las ventajas y los avances que puede aportar Internet a todo tipo de ciudadanos no se queden como algo propio de las grandes ciudades o de las zonas mejor comunicadas.
La comunidad tiene claro que es primordial que los pueblos más remotos y recónditos puedan tener acceso a la Red y de forma gratuita. Así, ha aprobado un fondo dotado con 120 millones de euros con el que se pretende que las redes Wi-Fi lleguen a unos 8.000 municipios de diferentes países europeos que todavía no cuentan con conexión.
Cómo llevar las redes Wi-Fi a los lugares más recónditos
Este proyecto, que vela por la integración y por la tecnología en los entornos más rurales y apartados, pretende ser un motor para las economías locales. Muchas de estas poblaciones no pueden darse a conocer, anunciarse o incluso desarrollar sus negocios debido, precisamente, a esa falta de conexión de la que sí disfrutan otros comercios y negocios.
El proyecto todavía está en fase de desarrollo, por lo que falta ver cómo se conseguirá exactamente llevar ese acceso a Internet, aunque tecnología para conseguirlo no falta. Por otra parte, también hay que poner en marcha los concursos de licitación pública para que las empresas interesadas en desarrollarlo se presenten.
La ADSL o las redes 3G y 4G son las opciones más usadas en los pueblos que ya cuentan con acceso a Internet. Pero hay otras soluciones, como wimax, que se usa allí donde no llega la señal de teléfono, pero que exige de repetidores a una distancia de unos treinta kilómetros. La opción vía satélite llega más lejos y tiene mejor calidad, por lo que parece que será la que más se va a desarrollar en entornos rurales.
Llevar #WiFi a los pueblos sin Internet supone un impulso para las economías locales Share on X
Deja tu comentario sobre "La Unión Europea llevará Wi-Fi a 8.000 pueblos sin Internet"