Recientemente, la consultora IDC actualizaba los datos correspondientes a sus previsiones de gasto en TI para 2017 y los próximos años. Según sus estimaciones, este año se alcanzarán los 2,1 billones de dólares y el crecimiento anual promedio se situará en torno al 4,5 % de aquí a 2021.
Aumento de las inversiones en TI y software
En un mercado cada vez más competitivo, las inversiones realizadas por las pymes y grandes empresas en recursos de tecnología son cada vez mayores, conscientes de la necesidad de su digitalización para conseguir llegar mejor a los clientes y para obtener también una mayor eficiencia global.
Actualmente, todavía la inversión en hardware supera a la realizada en software, pero IDC prevé que en 2019 la situación se invierta y el software termine ganándole la partida al hardware con un 7,1 % con respecto a un 6,9 %.
Una parte de la «culpa» de estas estimaciones la tiene el aumento del gasto en datacenters que permitan seguir manteniendo el ritmo en la demanda de servicios Cloud o Big Data, cada vez más demandados. Concretamente, las previsiones prevén un aumento del gasto en este tipo de servicios, del 4 % para este año y del 5% para el siguiente. En el plano más inmediato, la ciberseguridad será uno de los grandes asuntos a reforzar durante los próximos meses, motivado en muchos casos por los recientes ataques que muchas empresas han sufrido.
En el lado de hardware se prevé que el gasto en smartphones continúe creciendo durante la segunda parte de este año, experimentando una significativa mejora con respecto a 2016. Las innovaciones por parte los fabricantes de teléfonos móviles en algunos componentes como cámaras traseras de doble lente o pantallas curvadas están provocando un impacto positivo entre los consumidores. También ayuda el buen ritmo de ventas y la profesionalización de muchos fabricantes con sede en Asia, principalmente en China.
Deja tu comentario sobre "El gasto mundial en TI aumentará este año un 4,5%"