Durante los últimos años el Cloud Computing y el Big Data se han ido instalando de manera definitiva en todos los campos. Ahora que muchas startups comienzan a salir en bolsa, y que el acceso a la información comienza a democratizarse en todos los niveles y estratos de la sociedad, ¿qué predicciones hay para el cloud?
–Aplicaciones, mejor en la nube. Se estima que para el año que viene, 2016, un cuarto de las aplicaciones estarán en la nube. Y esto es debido a que las empresas consideran que es mejor este sistema que a través de un software con almacenamiento físico, que ocupa espacio y es más difícil actualizarlo.
–Crecimiento del mercado en la nube. Gartner señala que la nube está ya totalmente implantada, y que cada día gana más adeptos: por eso, es un mercado que no parará de crecer en los próximos años.

–Crecimiento del uso de los sistemas híbridos, con parte en la nube. Y esto es debido a que, a pesar de que cada vez son más las empresas que se apuntan a trabajar en la nube, es costoso y complicado pasar todos los datos desde los equipos físicos de las oficinas al cloud.
–Crecimiento del desarrollo en la nube. Según Evans Data Corporation, hay cerca de 18 millones de desarrolladores de software en todo el planeta y, no obstante, menos del 25 por ciento están desarrollando para la nube. No es extraño pensar que este porcentaje crecerá en los próximos años, en detrimento de aquellos desarrolladores que trabajan fuera del cloud.
–Más innovación gracias a la nube. El aumento de la competencia en el espacio de la nube dará paso a mejores productos, servicios y más innovación.
Cabe pensar, según las predicciones, que los desarrolladores serán el actor principal en los próximos años. Pero habrá que esperar para confirmarlo.
Deja tu comentario sobre "El futuro del Cloud Computing"