Hemos hablado en otras ocasiones de la necesidad de disponer de una estrategia de gestión del Cloud como clave para mantener la competitividad en el mercado. En algunos casos, incluso, es una necesidad urgente.
Cuando una empresa se plantea que necesita una estrategia de este tipo ha de atender a ciertas variables que le dirán, como mínimo, si es algo viable o no. Hoy, muchas empresas utilizan con intensidad los recursos del Cloud, como aplicaciones, principalmente, o distintos servicios como Cloud Backup o Cloud Storage.
Sin embargo, para que todo encaje se necesita un presupuesto y un plan para mantenerlo en funcionamiento y evitar que provoque trastornos en las operaciones de la empresa. De ahí la necesidad de una estrategia de gestión.
¿En qué me beneficia una estrategia de gestión del Cloud?
Hay tres pilares fundamentales que hacen que el Cloud sea beneficioso para la empresa, siempre que se gestione correctamente:
- Ahorro de costes. Con una estrategia clara se puede determinar qué funcionalidad, integraciones y cumplimiento necesita la empresa, lo que permite encontrar la solución adecuada a cada caso particular y, a largo plazo, ahorrar en costes al tenerlo todo bien planificado y dimensionado.
- Reducción de riesgos. Planificar la infraestructura cuidadosamente de acuerdo con las necesidades es la clave del éxito. Si no se hace así, podemos enfrentarnos a riesgos importantes, como que un desastre inesperado nos deje un tiempo excesivo de inactividad, lo que sería mortal de necesidad para cualquier negocio. En ese sentido, por ejemplo, una estrategia multicloud diversifica los servicios esenciales en diferentes entornos. Cada caso es un mundo, por eso conviene estudiar bien las necesidades y requisitos de la empresa.
- Independencia del proveedor, es decir, evitaremos el «vendor lock-in» en la medida de lo posible.
Por otro lado, es necesario pensar en tres consideraciones básicas de la arquitectura multicloud:
- Qué elementos subyacentes de computación, red, seguridad y almacenamiento del hardware tenemos, o necesitamos.
- Cómo es la gestión de la carga de trabajo, es decir, si utilizamos máquinas virtuales, contenedores, etcétera.
- Cómo es el consumo de servicios.
Para ello tenemos dos opciones a la hora de construir la pila de aplicaciones: o bien recurrir a proveedores de nube pública, o bien optar por un sistema de nube privada, sobre el que se tiene mayor control.
Una vez que se tiene una idea exacta de la infraestructura y cómo gestionarla, llega el momento de preocuparse por la operativa diaria. Hay que atender a una serie de cuestiones, sin duda cruciales, para garantizar el buen funcionamiento del conjunto.
Una de ellas es la gestión de los recursos necesarios y aumentar o disminuir la capacidad en tiempo real. En muchas ocasiones, las aplicaciones se enfrentan a picos de uso intensivo que, de no estar planificados, pueden ser perjudiciales.
Otra cuestión importante es la de la gestión de las pruebas y el desarrollo. Es necesario decidir qué entorno utilizar para las pruebas, ya sea la infraestructura heredada, o bien una nube pública, menos costosa. Todo esto lo determinará la estrategia marcada.
Siguiendo con las claves, tenemos la capacidad de tener una gestión unificada, ya que nuestra estrategia de nubes nos debe ofrecer la suficiente capacidad de abstracción sobre la infraestructura subyacente como para operar diversos sistemas de nubes públicas, privadas e híbridas como un entorno único y cohesionado. Lo que se conoce como gestión de «panel único».
Para finalizar, aunque no sea menos importante, hay que diseñar cuidadosamente un Plan de Recuperación ante Desastres, que nos permitirá incluir en la estrategia métricas como los puntos de recuperación, que definen umbrales sostenibles para la pérdida de datos y el tiempo de inactividad.
En resumen, antes de embarcarse en la digitalización y abrazar el Cloud, es necesario realizar un trabajo exhaustivo de preparación para una estrategia sólida y ganadora que permita minimizar pérdidas y riesgos, y maximizar la productividad y el ahorro de costes.
Deja tu comentario sobre "¿Necesitas una estrategia de gestión del Cloud? Te damos las claves fundamentales"