
Vibraciones que visualizan el paso del metro a lo largo de un tramo de una de las líneas de Long Beach.
Vibraciones que visualizan el paso del metro a lo largo de un tramo de una de las líneas de Long Beach. El tráfico urbano no produce sólo ruido; también genera señales sísmicas que normalmente no resulta perceptible pero que, según los investigadores, puede resultar en una fuente de datos interesante a considerar por los sistemas de información del tráfico.
Con una red de sismógrafos relativamente densa, de unos 5.300 instrumentos, los investigadores son capaces de detectar esta actividad con la precisión equivalente a una manzana para un área total de unos 70 km2. En Long Beach los resultados obtenidos del estudio detectaban cada uno de los despegues y aterrizajes de los aviones en el aeropuerto de la ciudad, el tráfico del metro o las vibraciones causadas por el transporte por carretera.
El flujo de datos obtenido proporcionan un método nuevo para el estudio de la vida en las ciudades en sus diferentes aspectos ajustado los algoritmos para detectar casi cualquier tipo de vibración originada por la actividad humana identificando las actividades que tienen lugar en zonas diferencias, residenciales, industriales, comerciales, de servicios y equipamientos o zonas verdes, entre otras. Visualizar este tipo de información tienen numerosas aplicaciones en el gobierno de la ciudad, incluyendo la gestión del tráfico, el desarrollo urbano y el tipo y tiempo para programar actividades”.
De forma parecida a como sucede utilizando sensores acústicos con fines similares, los sismógrafos captan las vibraciones procedentes desde cualquier dirección en relación al sensor, incluyendo las producidas bajo tierra, caso de los trenes subterráneos o en los conductos de servicio y alcantarillado, o en el aire; sin interferencias de visibilidad por ausencia de luz, condiciones meteorológicas o por obstáculos físicos.
Deja tu comentario sobre "Sismógrafos para estudiar el tránsito y la actividad humana en las ciudades"