Dar el salto al cloud o implementar la estrategia en la nube que ya tienen las compañías para mejorar resultados puede resultar, a primera vista, un tanto abrumador. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Si se elige la herramienta cloud más adecuada y se inicia el proceso de mano del partner más eficiente, no solo la migración será un proceso armonioso y sencillo, sino que además los retornos serán elevados y compensarán de gran manera el haber hecho el salto.
Por tanto, dar el salto a Azure de la mano de T-Systems es una buena idea. De entrada, T-Systems aporta una garantía extra en el proceso de migración a esta herramienta. La compañía acaba de ser nombrada Azure Expert Managed Service Provider (MSP) por Microsoft, reconociendo sus capacidades como «proveedor experto» en el salto a la nube. El trabajo que T-Systems ha realizado en las últimas dos décadas –así como el contar con más de 3.000 expertos en cloud en todo el mundo– ha resultado clave para recibir esta distinción.
«Nuestra dilatada experiencia en los entornos cloud, especialmente en la plataforma de Microsoft Azure, han sido auditados y reconocidos por Microsoft», apunta Adel al Saleh, CEO de T-Systems. Como recuerda el directivo: «en 2020, ya fuimos nombrados Microsoft Partner of the Year en Alemania, gracias a logros sobresalientes en las categorías de innovación e integración». La certificación confirma que T-Systems es capaz de gestionar todas las necesidades del ciclo de vida de Azure desde el momento inicial hasta su final. Siempre estará ahí y siempre logrará solventar los problemas o necesidades que surjan a sus usuarios.
Pero más allá de contar con este sello de garantía extra, varios son los beneficios de migrar a Azure de la mano de T-Systems.
Una migración más eficiente con T-Systems
Si hay algo que genera pánico entre los responsables de tecnología de las compañías –y entre la plantilla que vivirá este proceso en primera persona– es la migración. Gracias a la metodología Cloud Migration Framework, propia de T-Systems, se le puede perder el miedo.
La metodología no solo automatiza y acelera el proceso de migración, sino que además es capaz de simplificar el proceso previo, de analizar qué necesita de verdad cada cliente o de acompañar en todo el proceso. Mientras, reduce los riesgos y blinda también que se cumplan los estándares más estrictos. Todo es más ágil, lo que lleva a que la migración sea más rápida y también reduce costes.
Cloud ajustado a las necesidades de la compañía
Este último aspecto es importante, porque ajustar la tecnología a las necesidades específicas del cliente resulta crucial para lograr los mejores resultados. Además de lo que permite la metodología propia de T-Systems, el estatus Azure Expert MSP conlleva beneficios derivados que tienen un impacto directo en los clientes. A la hora de dar el salto a Azure no solo se tiene acceso a los últimos desarrollos, sino que además se puede abordar de forma directa con los propios expertos de Microsoft las necesidades de cada cliente.
El poder de la nube híbrida
Finalmente, a los beneficios específicos que ofrece el saltar a Azure de la mano de T-Systems se deben sumar las ventajas de la nube híbrida, que ofrece más agilidad en la gestión de datos y más optimización de recursos. Lo hace con amplias garantías de seguridad, porque los riesgos en ciberseguridad son uno de los mitos de la cloud híbrida que se deben olvidar.
Deja tu comentario sobre "Los beneficios de migrar a Azure"