Uno de los efectos colaterales que tienen las crisis es la salida a la superficie de forma clara e inequívoca de las necesidades más urgentes de la sociedad. Todas ellas suelen llevar ya años asomando la cabeza, pero con los terremotos que provocan las crisis su presencia se convierte en ineludible. El coronavirus lo ha… Leer más »
La IoMT, o el Internet de las Cosas Médicas se refiere a todos los dispositivos y aplicaciones médicas que se conectan a sistemas TI de atención a través de las redes. Estos dispositivos suelen estar equipados con tarjetas WiFi (o, en general, sistemas de comunicaciones inalámbricos) que permiten la comunicación con otros dispositivos. Todos ellos están,… Leer más »
La inteligencia artificial permite mejoras cualitativas enormes en el terreno de la salud, desde mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades graves, como el cáncer de mama o el melanoma, pasando por la predicción de una insuficiencia renal con días de antelación, hasta aplicaciones en la telemedicina. Los algoritmos de machine learning, principalmente, son los culpables… Leer más »
El avance tecnológico en el terreno de los sensores inteligentes y, en general, de todos los dispositivos conectados, permite crear nuevos escenarios. En ellos, por un lado, podemos recopilar datos que antes nos pasaban desapercibidos y, por otro, podemos crear aplicaciones nunca vistas. Es el caso del Internet de las Cosas, o IoT en sus… Leer más »
La inteligencia artificial tiene grandes aplicaciones que nos hacen la vida mucho más fácil. Una de ellas tiene que ver con la salud, con cada vez más algoritmos capaces de predecir enfermedades, de establecer diagnósticos con relativa precisión y con multitud de ventajas que potencian las capacidades de los profesionales sanitarios humanos. La IA es… Leer más »