Al pensar en seguridad, es casi automático que lo que se nos venga a la cabeza sea algún tipo de seguridad perimetral: rodear lo que queremos proteger con murallas, fosos y puertas de seguridad. El objetivo está claro: que no entren. Pero ¿qué pasa si atraviesan el foso, saltan la muralla o consiguen derribar la… Leer más »
Es una noticia que ha pasado sorprendentemente desapercibida: a finales de octubre, la British Library sufrió un ciberataque que hizo que la web se cayese, cortó el acceso a la base de datos y robó los datos de miles de usuarios. Casi dos meses después, la web sigue caída y los principales servicios de la… Leer más »
Cuando llegan los meses de verano, lo hace también el momento clave de las vacaciones. Aunque es cierto que en las últimas décadas nos hemos abierto más a viajar y descansar fuera de julio o agosto, estos siguen siendo los puntos álgidos vacacionales. En agosto, y a pesar de todo, las compañías siguen a medio… Leer más »
Los problemas de ciberseguridad que ocupan titulares se han sucedido durante los últimos años: las impactantes historias de cómo los cibercriminales se hacen con el control de bases de datos inmensas han protagonizado toda clase de noticias y han sido el punto de partida para filtraciones de información con efectos muy graves para las corporaciones… Leer más »
Acceder a los sistemas informáticos de las empresas no resulta especialmente complicado cuando se tienen los conocimientos para hacerlo, como acaba de alertar un estudio. La investigación –realizada por el SANS Institute y que parte de las respuestas de varios centenares de los llamados «hackers éticos»– arroja datos preocupantes para aquellas compañías que no cuentan… Leer más »