A finales de febrero se ha celebrado una edición más del Encuentro Aporta 2015: El dato público en una sociedad digital, un evento que también ha podido seguirse a través de streaming y de Twitter (hashtag: #aporta2015). En él, responsables de diversas iniciativas de datos abiertos (Open Data) han expuesto decenas de casos reales: grandes… Leer más »
La biometría informática o autentificación biométrica se podría definir como la disciplina que estudia la manera de relacionar los rasgos de un individuo con su autentificación mediante un sistema informático. Dicho de un modo más simple, gracias a la biometría ya se puede verificar nuestra identidad a través de la huella digital dactilar o el… Leer más »
Los llamados wearables o dispositivos electrónicos, compuestos por gafas inteligentes, relojes o pulseras, están en continuo auge por parte de los usuarios. Se trata de un fenómeno en el que se produce la interconexión virtual de todo con todo, conocido como el «Internet de las Cosas», que permite controlar y registrar nuestros datos biométricos, contactos… Leer más »
No usan una ganzúa ni practican el alunizaje, pero los ladrones continúan preparando muy bien sus atracos y los comercios son sus principales víctimas. En el mundo digital del ecommerce también hay robos, de mayor peligro que los sufridos por los propietarios de un negocio con sede física, porque si estos sufren el vaciado de… Leer más »
Durante el próximo año se prevé un aumento de los problemas asociados a la ciberseguridad y privacidad de Estados, empresas y particulares, debido a la multiplicación de dispositivos móviles con conexión a Internet. En el marco de la era post-PC, las ventajas de manejar datos desde aparatos inalámbricos cuentan con la contrapartida de exponerlos en… Leer más »