Es innegable que el desarrollo tecnológico va poco a poco ampliando el campo de actuación de las TIC. Por ejemplo, pueden ser usadas para velar por la seguridad ciudadana y no solo en lo que se refiere a la captura de criminales. Eso es lo que debieron de pensar los responsables de una empresa ferroviaria… Leer más »

El Smart Car ha llegado al mercado y parece buscar su hueco, lo que puede suponer un nuevo avance del Internet de las Cosas. Muchas personas lo esperan, ya que las medidas de seguridad que ofrece son muchas, por ejemplo: evitar que el conductor conduzca su coche cuando ha bebido; adecuar la velocidad a las… Leer más »

A finales de febrero se ha celebrado una edición más del Encuentro Aporta 2015: El dato público en una sociedad digital, un evento que también ha podido seguirse a través de streaming y de Twitter (hashtag: #aporta2015). En él, responsables de diversas iniciativas de datos abiertos (Open Data) han expuesto decenas de casos reales: grandes… Leer más »

La biometría informática o autentificación biométrica se podría definir como la disciplina que estudia la manera de relacionar los rasgos de un individuo con su autentificación mediante un sistema informático. Dicho de un modo más simple, gracias a la biometría ya se puede verificar nuestra identidad a través de la huella digital dactilar o el… Leer más »

Los llamados wearables o dispositivos electrónicos, compuestos por gafas inteligentes, relojes o pulseras, están en continuo auge por parte de los usuarios. Se trata de un fenómeno en el que se produce la interconexión virtual de todo con todo, conocido como el «Internet de las Cosas», que permite controlar y registrar nuestros datos biométricos, contactos… Leer más »