La entidad encargada de los sistemas de transporte en la ciudad de Londres, (Transport for London) ha terminado de probar una tecnología nueva destinada a favorecer la circulación de las bicicletas por aquella ciudad. La tecnología se basa en radares y sensores térmicos que detectan el calor corporal y por tanto la presencia de los… Leer más »

Igual que ha sucedido antes con los ordenadores y con los dispositivos móviles, las empresas tecnológicas empiezan a dar forma a sus sistemas operativos destinados a los dispositivos asociados al Internet de las Cosas, con intención evidente de incorporarlos como parte integrada para sus respectivos ecosistemas. Mientras que Apple desarrolla su HomeKit y Microsoft ofrecerá… Leer más »

Gracias al desarrollo de la tecnología en los smartphones, los hogares pueden ser controlados a distancia, con maniobras tan rutinarias como poner en marcha el horno o cerrar las persianas. La domótica ha avanzado en este sentido y el IoT (Internet de las Cosas) ha dado lugar a un nuevo concepto: smart homes. Hoy en… Leer más »

El informe de Symantec (en PDF) Insecurity in the Internet of Things, analiza el estado de actual de la seguridad relativa a el Internet de las Cosas (IoT), la idea de que cada vez más objetos comunes estén conectados y sean capaces de comunicarse directamente entre sí (con otros objetos conectados o con el móvil,… Leer más »

En los últimos meses, el fantasma de la despoblación en la llamada “Serranía Celtibérica” (una amplia extensión española que comprende zonas de Teruel, Cuenca, Soria, Burgos, Zaragoza, Guadalajara y Castellón) ha captado la atención de la opinión pública. Y es que esta extensión se ha llegado a denominar la “Laponia del Sur”, dado que la… Leer más »