La idea de medir la actividad cerebral mientras se circula en bicicleta por la ciudad puede sonar extraña y hasta estrambótica, pero es un ejemplo interesante de cómo se puede abordar un planteamiento ya conocido —analizar los recorridos en bicicleta por las ciudades a partir de datos recopilados por quienes las utilizan— desde una óptica… Leer más »
El Internet de las Cosas, la interconexión de numerosos dispositivos incluyendo aparatos convencionales como electrodomésticos, es una de las tendencias tecnológicas que según numerosos expertos y estudios ganará relevancia a lo largo de este año 2015. El desarrollo correcto y funcional del Internet de la Cosas (IoT por sus siglas de término Internet of Things)… Leer más »
A partir de ahora la ciudad de Gijón contará con “nuevos vigilantes”: los propios ciudadanos. Gracias a Cuida Gijón, la nueva app impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con T-Systems, ya será posible alertar a los servicios municipales sobre cualquier tipo de incidencias en la vía pública (alumbrado estropeado, mobiliario urbano descuidado, etc.) En pleno… Leer más »
La compañía británica de procesadores ARM Holdings acaba de anunciar una nueva plataforma de software diseñada para «simplificar y acelerar» el desarrollo de dispositivos conectados, la idea tras el término «Internet de las cosas» (IoT), que en 2021 interconectará hasta 50.000 millones de aparatos. La plataforma para dispositivos IoT mbed OS está destinado a procesadores… Leer más »
La simulación del tráfico en ciudad permite, entre otras cosas, determinar y ajustar el funcionamiento de los semáforos en una intersección o conjunto de intersecciones y variar su funcionamiento, según las condiciones del tráfico y el comportamiento de los conductores. Se trata de un asunto complejo y no es inusual que al tratar de aplicar… Leer más »