La del turismo es una de las industrias más importantes en España (supone más del 12 % del PIB), pero a nadie se le escapa que está pasando también, a nivel global, por una situación que requiere repensar muchos aspectos. Los efectos de la turistificación en las personas que viven en esos lugares que para… Leer más »

Cuando nos movíamos tan solo a pie, a caballo o en algún tipo de vehículo tirado por animales, la movilidad ya era importante: el estado de los caminos y vías determinaba accidentes o la velocidad con la que llegábamos de un punto a otro. En algunos puntos específicos había ya problemas de tráfico y peatones… Leer más »

El ferrocarril revolucionó el transporte de pasajeros y mercancías en el siglo XIX. Hasta ese momento, para recorrer grandes distancias eran necesarios muchos días y descansos, aunque solo fuera para cambiar de caballos. El transporte colectivo como tal, además, no existía. El tren lo cambió todo y el mundo se llenó rápidamente de vías y… Leer más »

Una de las experiencias que más ha cambiado en los últimos años gracias a la tecnología es la del turismo. Sin darnos cuenta, dejamos de ir a la oficina de turismo del lugar que visitábamos para que nos dieran un plano, fuimos dejando cada vez más la cámara de fotos en casa y nos acostumbramos… Leer más »

Hace ya mucho tiempo que una gran parte de los datos que van recopilando las distintas empresas conviven en espacios de datos. Estos lugares, que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) define como «una infraestructura federada y abierta para permitir el acceso soberano de datos, basada en una gobernanza, políticas, reglas y estándares… Leer más »