El Doctor Timo Hannay, de Digital Science –una empresa especializada en software científico– explicó en la revista Wired hace algunas semanas lo que considera son algunos de los retos y cambios que está suponiendo el concepto de Big Data en el desarrollo de la ciencia actualmente y lo que supondrá en el futuro.

Aunque ya hemos hablado en anteriores post sobre la protección de datos en Internet, actualmente nos encontramos en un entorno digital en el que es realmente sencillo poder conectar entre sí todos nuestros dispositivos, en el que podemos acceder a nuestra información personal desde prácticamente dónde queramos, y en el que nuestros `gadgets´ se preocupan… Leer más »

La vasta capacidad del cerebro humano genera tal cantidad de información que los científicos no saben todavía muy bien cuál es la más relevante y cuál mero ruido de fondo. Por esta razón los neurocientíficos están creando nuevas herramientas de análisis que permiten ver qué sucede en el interior del cerebro e inferir su funcionamiento…. Leer más »

Cada día más, las empresas son conscientes del valor que les aporta a sus negocios el uso de la analítica en tiempo real, por ello la tecnología Big Data cada vez está más presente en el entramado empresarial. Estamos en el momento perfecto de explotar esta tecnología que ofrece grandes capacidades de análisis. Acumular y… Leer más »

La cantidad de información que se puede gestionar en torno al fútbol es casi inagotable. Además de los miles y miles de estadísticas históricas se puede trabajar sobre los datos deportivos y médicos de cada jugador o sobre lo que sucede en cada segundo sobre el terreno de juego. Por esta razón la selección alemana,… Leer más »